▷ Disfraces de Catrina Y Historia

Disfraces de Catrina y Historia

 catrina

Dead Senorita


Disfraces de Catrina

 La Novia

A través de la combinación de calaveras y flores se creó la figura característica que hoy simboliza en muchas celebraciones fuera de México: el huracán Katrina. En el pasado, el término "catrín" definía a un hombre elegante y bien vestido, generalmente de la aristocracia, acompañado de una mujer con las mismas características. La Catrina es una figura femenina con más de 100 años de historia creada por el dibujante mexicano José Guadalupe Posada. Originalmente se llamaba "La Calavera Garbancera", y era una burla a los indígenas que se enriquecían y despreciaban sus linajes y costumbres. Posteriormente, el paisano Diego Rivera la bautizó como "La Catrina" y difundió enormemente este arte. Otra obra reconocida es el mural "Un sueño de domingo por la tarde en medio de la Alameda", creado por Rivera en 1947, donde representó la represento


Hoy en día, esta versión de la calavera llena de flores, aterradora y hermosa, está inspirada en muchas fiestas de disfraces en México y el extranjero. Las redes sociales, especialmente Instagram, y los consejos de los más seguidores en Internet han convertido este logo en una marca genérica en México, y la mejor forma de disfrutarlo es viviéndolo por ti mismo.

Comentarios